Cuando la gingivitis bacteriana no es tratada a tiempo, se convierte en periodontitis, es decir la infección que antes estaba solamente en las encías, avanza hacia el periodonto (ligamento y hueso que sostiene la raíz de un diente) el cual se inflama y se infecta aumentado el riesgo de pérdida de uno o varios dientes.
Causas de la periodontitis
- Malos hábitos higiénicos, ya sea porque no se tiene el cuidado diario de los dientes o porque es difícil limpiar correctamente por una mala posición dental.
- Ciertos medicamentos y antecedentes familiares.
- Los cambios hormonales, por ejemplo en la adolescencia, embarazo y menopausia.
- Algunas enfermedades como la diabetes, el VIH y el cáncer, que bajan las defensas en el organismo.
- Ser fumador, consumo frecuente de drogas y alcohol.
Síntomas de la periodontitis:
La enfermedad periodontal pasa por varias fases, si es tratada en una fase inicial, es reversible y controlable, estos son sus principales síntomas:
- Sangrado en las encías al cepillarte los dientes y de forma espontánea. (recuerda que si fumas este síntoma podría no presentarse por la vasoconstricción producida por el tabaco)
- Encías inflamadas, especialmente rojas y sensibles.
- Encías retraídas, lo que puede ocasionar sensibilidad dental al estar expuesta una parte de la raíz y la aparición de espacios entre diente y diente.
- Mal aliento o mal sabor de boca.
- Dientes que se mueven e incluso pérdida de éstos.
Si presentas uno o más de estos síntomas, no dudes en concertar cita en nuestra clínica. ¡Te asesoraremos encantados!