ABRIMOS LOS SÁBADOS

LA SALUD BUCODENTAL EN VERANO

Los cambios en los hábitos de higiene bucodental y de alimentación que se producen durante el verano, junto con las altas temperaturas, provocan la proliferación de bacterias en la boca que contribuyen a que se pueda producir un aumento de patologías bucodentales tales como la caries o la gingivitis que pueden llegar a causar en el paciente halitosis, sangrado de encías o hipersensibilidad dental.

Higiene y salud bucodental en verano

Cepillarse los dientes tres veces al día durante al menos tres minutos inmediatamente después de cada comida principal y poniendo especial atención en el cepillado justo antes de acostarse debe continuar siendo una práctica habitual también en la época estival. No hay que olvidar que el hilo o seda dental es un aliado muy importante para prevenir la caries interdental por lo que debe utilizarse una vez al día y preferiblemente por la noche.  Además, podría usarse de forma complementaria un colutorio adecuado.

Sin embargo, durante el verano no siempre puede limpiarse la boca después de comer. En estos casos de forma excepcional, en aquellos casos de olvidos o en los que la limpieza no fuera posible, podría recurrirse a los chicles sin azúcar y con xilitol después de comer ya que aumenta el pH bucal dificultando la acción agresiva de las bacterias, estimulando la salivación y ayudando a expulsar de entre los dientes los restos de comida (nunca sustituyendo al cepillado).

Alimentación y salud bucodental en verano

Se produce un mayor consumo de bebidas alcohólicas, azucaradas y carbonatadas, así como de helados y zumos que generan una serie de ácidos en la boca que pueden llegar a desmineralizar los dientes y dañar el esmalte dental. Esto hace que la dentadura quede más desprotegida ante el ataque de bacterias causantes de la caries y que aumenten las manifestaciones de hipersensibilidad ante la ingesta de alimentos o bebidas frías. Para contrarrestar esta situación, se recomienda beber mucha agua y tomar alimentos con alto contenido hídrico como las verduras, hortalizas y frutas ayudarán a que el nivel de hidratación sea el adecuado, contribuyendo a mantener una buena salud oral también durante esta época del año.

Práctica deportiva y salud bucodental en verano

Asimismo, la mayor práctica de actividades físico-deportivas provoca que los traumatismos sean también más frecuentes y que el número de casos de pérdida de fragmentos o incluso de piezas dentales completas aumenten. En estos casos se recomienda actuar lo más rápidamente posible, conservando el diente en suero salino, o en su defecto agua, agua con sal, leche, o manteniéndolo en la boca y acudir de forma urgente a un dentista para poder llevar a cabo el tratamiento más adecuado.

En cuanto a la protección solar, al igual que en el resto del cuerpo, no hay que olvidar proteger también los labios de la excesiva exposición al sol con un fotoprotector para ayudar a prevenir así el cáncer en esta parte de la boca.

¡Des de Dental Unzeta os desamos felices vacaciones!