Aunque les explicamos detalladamente qué hacer y qué no hacer después de una extracción dental, no está de más tenerlo siempre a mano, así que les dejamos algunas de las recomendaciones al respecto:
- No se enjuague la boca vigorosamente durante las primeras 24 h tras la intervención. No escupa.
- Es recomendable aplicar frío local (hielo) en la piel correspondiente a la zona operada durante 10-15 minutos intermitentemente durante las primeras 24 horas.
- Siga una dieta blanda durante la primera semana.
- Evitar el consumo de alcohol y tabaco durante 1 semana.
- Dormir y descansar en una posición de semincorporado (cabeza elevada con una almohada extra) las primeras 4 noches después de la intervención.
- Si la herida vuelve a sangrar, se comprimirá con una gasa seca durante 30 minutos, pudiéndolo repetir cuantas veces sea necesario. Si el sangrado es importante y no se puede controlar se acudirá a la clínica odontológica.
- Podrá tener inflamación, hematoma, dificultad al abrir la boca y décimas de fiebre hasta el 7º día postoperatorio.
- No se cepille la zona afectada durante las primeras 48 horas, sí el resto de los dientes. Realizar enjuagues con colutorios bucales tras las primeras 24 horas.
- Es recomendable seguir una pauta analgésica para evitar las molestias postoperatorias. No es necesario tomar antibióticos salvo indicación del odontólogo.
Para cualquier otra consulta, no dude en ponerse en contacto con nosotros vía telefónica o por whatsapp.